
Hola!
Una semana más, compartiendo con vosotros todo lo que aprendo de IA aplicada a HR, y como siempre, las mejores ofertas de empleo en remoto para roles de People (si deseas publicar un rol o cualquier otra cosa contacta conmigo).
Esta semana estoy en shock.
Te traigo una herramienta y agente de IA que va a revolucionar gran parte de tu proceso de hiring.

Se trata de ElevenLabs, y es una plataforma, que entre muchas funcionalidades relacionadas con la creación de audio, permite crear tus propios agentes de IA de voz.
Y lo mejor, es facílisimo.
En 10 minutos tienes creado el tuyo.
¿No me crees?
Vamos a verlo.
Pero lo primero de todo, por favor, pruébalo por ti mism@.
Haz click en el botón de Probar agente de voz, selecciona tu idioma, y comienza a conversar.

¿No te parece increíble?
Pero te vas a sorprender más cuando veas por dentro, todo lo que puedes configurar para aplicarlo desde ya en tu día a día.
Algunos de los usos que yo veo:
Screening de candidatos
Primer filtro rápido de perfiles.
Preguntas básicas y disponibilidad.
Ahorro de tiempo al recruiter.
🎯 Onboarding
Llamadas de bienvenida.
Explica beneficios y próximos pasos.
Responde dudas comunes.
🧩 Formación
Micro-learning en voz.
Recordatorios de compliance o seguridad.
Quizzes interactivos.
📢 Comunicación interna
Anuncios hablados.
Check-ins de clima laboral.
Más cercanía que un email.
Voces clonadas de líderes en eventos internos.
💬 Soporte HR
Preguntas frecuentes: nómina, vacaciones, beneficios.
Atención 24/7 automatizada.
Storytelling de cultura y valores.
📊 Retención
Check-ins periódicos.
Llamadas previas a entrevistas de salida.
Identifica riesgos de rotación.
El proceso de crear el agente es super sencillo y rápido.
Te registras en ElevenLabs, accedes al apartado de Agentes conversacionales, y le pones un nombre y un rol a tu agente.
Tienes 15 minutos gratis de llamadas de agente para probar. Luego los planes van desde los 5$ (super económico).

Como vas a ver, a la izquierda tienes multitud de opciones. Vamos a repasar rápidamente lo que tendrías que hacer:
Introduce el prompt de tu agente
Selecciona el idioma, el primer mensaje del agente e introduce el prompt (System Prompt) con el que el agente tendrá contexto de su rol, objetivo y conocimiento que debe conocer.

Te dejo un ejemplo de estructura que puedes seguir, adaptar y ampliar tu caso (este ejemplo sería para un agente de screening:
1. Identidad y Rol
Define quién es el agente, qué hace y cómo debe sonar.
Ejemplo: “Eres un agente de voz de People Things. Tu papel es acompañar a los candidatos en el inicio del proceso de selección. Suenas cercano, humano, directo y empático, como un recruiter que quiere que el candidato se sienta cómodo y preparado.”
2. Objetivos Principales
Qué debe lograr siempre la llamada.
Dar la bienvenida.
Explicar brevemente la empresa y el rol.
Describir el proceso de selección.
Responder dudas frecuentes.
Confirmar interés y pasar al siguiente paso.
3. Guía de Estilo
Reglas de comunicación: tono, ritmo, lenguaje.
Cercano y natural (no corporativo).
Breve y claro, sin tecnicismos.
Empático: reconoce emociones (“entiendo que quieras saber más sobre…”).
Usa backchannels suaves para sonar humano (“ajá”, “claro”, “te entiendo”).
Hablar en frases cortas para que la voz suene más natural.
4. Estructura Conversacional
Un guion flexible con bloques.
Saludo: presentación breve y propósito de la llamada.
Contexto de la empresa/rol: quiénes somos + qué buscamos.
Proceso de selección: pasos claros y tiempos.
Preguntas frecuentes: respuestas predefinidas a lo más común.
Cierre: confirmar interés y call to action (ej. agendar entrevista).
5. Gestión de Silencios y Errores
Instrucciones para mantener fluidez.
Si el candidato guarda silencio: “¿Quieres que repita la información?”
Si no entiende algo: “Perdona, ¿puedes repetir la pregunta de otra manera?”
Si interrumpe: escuchar, no cortar, y luego retomar con suavidad.
6. Gestión de Límites
Qué hacer si el candidato pregunta algo fuera de alcance.
Responder con empatía pero redirigir:
“Esa información la verás en detalle con el recruiter en tu entrevista, pero lo importante ahora es…”
Selecciona la voz a utilizar
En el apartado Voices, puedes elegir entre miles de voces para todo tipo de estilos e idiomas.
Puedes incluso clonar tu propia voz.
Jaja sí, tu propia voz en tu agente para replicarte dónde y cuando quieras.

Puedes establecer criterios de evaluación y qué información desees que se guarde.
En el apartado Analysis, establecerás criterios de evaluación como por ejemplo, si el entrevistado conocía previamente la empresa, si ha respondido correctamente a algún tipo de información preguntada o si el agente ha realizado correctamente alguna de las preguntas clave.
En Data Collection puedes decidir que información deseas que se almacene (por ejemplo respuestas a preguntas concretas).

Y más cosas:

Tendrás las transcripciones y grabaciones de todas tus llamadas.

Puedes copiar el código del agente e insertarlo en cualquier página web.
Por ejemplo en tu web de ofertas de empleo, o directamente habilitarlo para que puedan llamar por teléfono.

Puedes vincular números de teléfono o hacer lanzamientos de llamadas de forma masiva (por ejemplo para filtrar volumen de candidatos).

No profundizo aquí en las integraciones y tools porque es algo más complejo, pero puedes vincularlo a herramientas como Google Calendar, Slack o tu propio ATS.
De verdad, dedícale 5 minutos hoy y pruébalo.
Vas a ver que incluso va más allá de HR.
Compárteselo a tu equipo, porque las aplicaciones prácticas son muchas y variadas.
Como siempre, sigo preguntando.
Si hay suficiente gente interesada, voy a crear una formación super sencilla o pequeños webinars/workshops donde explicar paso a paso y con ejemplos reales (incluyendo los templates) cómo crear agentes como este agente de voz.
Contesta si no lo has hecho, para invitarte cuando esté listo.
¿Quieres que haga un workshop donde aprender paso a paso cómo configurar tu agente de voz en ElevenLabs?
Otros temas interesantes que compartirte:
¿Quieres comprobar si tu equipo está adoptando bien la IA ? Este AI Maturity Assesment te ayudará. Muy completo la verdad para implementarlo a nivel organizacional.

OpenAI sorprendió con el lanzamiento de su Jobs Platform, enfocada en talento e inteligencia artificial.
El debate está abierto: ¿será un experimento limitado como “Google Jobs 2.0” o el inicio de un hub de contratación y datos estratégicos que transforme el futuro del trabajo?Y también se suma a los agentes, Linkedin con su lanzamiento global del Hiring Assistant, su agente de IA de recruiting. Esto puede ser espectacular.
Calculadora de capacidad de recruiting: Os lo compartí la semana pasada, pero como muchos no lo habéis visto, os lo comparto de nuevo. Muy útil.

Como siempre, selecciono las mejores ofertas en remoto.
Europa
LATAM
Y hasta aquí la newsletter de la semana.
Nuevamente pediros perdón respecto a la comunidad. Lo retomamos muy pronto.
Os contactaré sobre la comunidad de People Things a todos los miembros para confirmaros las novedades y retomar todo.
Retomamos las entrevistas a líderes de HR para conocer cómo aplican la IA en su área.
¿Quieres ser de los primeros entrevistados?
¿Usas la IA en HR y quieres ser entrevistad@ en People Things?
Ahh y como siempre, ayúdame a mejorar con tu feedback por favor: